Creo que voy a inaugurar una sección en honor a aquellas explendorosas compañías que en su día nos hicieron pasar grandes momentos con sus juegos. Muchas de ellas ya desaparecidas, pero otras siguen al pie del cañón, han cambiado de nombre o bien han sido absorbidas por otras, pero más que escribir sobre ellas, voy a hablaros de sus juegos.
Y para inaugurar la sección, qué mejor compañía que «Ultimate Play The Game», en la memoria de muchos, y cuyo principal objetivo siempre fué divertir.
Empezaron en Spectrum, aunque luego sus juegos fueron llegando a la Commodore 64 o MSX entre otros, y más nuevo podemos hablar de un Sabre Wulf en GBA y el Jetpac del arcade de Xbox360.
Algunos os preguntareis que ha sido de esta compañía… pues bien, esta compañía es lo que conocemos hoy como Rare, la cuál sabemos que trás muchos años con Nintendo, fué comprada por Microsoft (Snifff…), pero seguramente de haber seguido en Nintendo, no estaríamos viendola donde la tienen ahora, desarrollando juego para Kinect… cuanto talento desperdiciado en mi opinión, aunque no tengo nada en contra de Kinect.
Pero voy a hablar de los juegos que he podido jugar en la época para ser más objetivo.
Jetpac:
Su primer juego, y posiblemente su buque insignia.
Un juego simple pero adictivo, como los que ya apenas se hacen, pica como pocos.
El objetivo era sencillo. A manos de un astronauta, teníamos que construir nuestro cohete y reponerlo de gasolina para pasar de fase. Claro, no todo es sencillo, ya que hordas de enemigos aparecen en pantalla para complicarnos la vida, por suerte disponemos de un láser para abrirnos paso.
A medida que avanzas de fase, los enemigos se vuelven más cabrones. Desde lo que rebotan, a los que directamente te empiezan a perseguir cada vez más rápido.
El mayor objetivo como todos los de la época, era conseguir la mayor puntuación, pero debido a que antes no se podían guardas las puntuaciones, pues tocaba apuntarlas a mano.
Yo creo que es de los juegos que con mejor recuerdo guardo, y siempre que tengo ocasión, me hecho una partidita ya sea en el emulador o en la versión de Xbox360, y de esta última también voy a hablar.
Fué de los primeros juegos en el arcade de Xbox360, un remake del JetPac, y que además incluía la versión clásica. Y si, también fué el primer juego del arcade que yo compré.
Jetpac Refuelled está disponible por 400msp, y es totalmente recomendable, sobre todo para nostálgicos, y que narices, para los que no también.
Pssst:
¿Curioso nombre para un juego verdad? Pues es otro de esos juegos que no entiendo como no han pensado en un remake.
Divertido como pocos, y nuevamente, con un objetivo muy simple, pero divertido.
A manos de un robot, tenemos que cuidar la flor de nuestro jardín que será acosada por oleadas de insectos que iran a comersela, y nosotros, sprays mata insectos en mano, tedremos que matarlos.
Pero tenía su miga, ya que cada insecto era vulnerable a un tipo de spray, y teníamos que ir alternandolos. Los insectos a cada fase son más rapidos y voraces, y no solo hay que acabar con ellos, también evitar que te toquen… que se comiesen la flor o un toque suponía perder una vida.
El juego era la caña y un pique… una fórmula que estoy seguro que pueden retomar y darle alguna vuelta de tuerca.
Lunar Jetman:
Otro juego muy similar a Jetpac que lanzó la compañía fué Lunar Jetman.
Quizás este fué al que menos jugué, porque era bastante difícil. A diferencia de Jetpac, aquí el fuel estaba limitado y teníamos que reponerlo. Disponíamos también de nuestro coche lunar que llevavamos por la superficie, en la cuál nos encontrabamos baches que teníamos que reparar para seguir avanzando.
Asi que entre reparar el suelo, el fuel y los aliens que daban la brasa, pues tenías para rato con el juego, intentando superarte cada vez. Y como siempre, apuntando cualquier record con papel y lápiz.
Atic Atac:
Otro de los juegos que recuerdo es el Atic Atac. A este reconozco que jugué poco, pero mi hermano era un viciado, y seguro que si le pido los mapas del juego aún los conserva.
Lo curioso se me ha hecho al leer que ser considera uno de los mejores juegos de Spectrum.
Este juego de aventura también hay que reconocer que marco un devenir de los juegos venideros del mismo género, por lo menos en lo que a la vista del mismo se refiere.
Podíamos elegir varios personajes, y dependiendo de cuál escojamos, el juego se podrá terminar de una forma u otra, ya que cada uno puede entrar en diferentes lugares del mapa.
El objetivo era encontrar la piezas de una artefacto en el castillo, cosa que yo no logré, aún recuerdo que cada vez que morías salía la tumba en el mapa XD
Había enemigos que me empeñaba en destruir, y realmente solo había que evitarlos… ¿un remake? No se, prefiero de lo anteriores juegos, este creo que es mejor recordarlo por lo que fué, la idea no cuajaría hoy día.
Sabreman series:
Otros juegos, o mejor dicho, serie de juegos, fué la trilogía de Sabreman.
El primero fué un juego del estilo al Atic Atac llamado Sabre Wulf, solo que esta vez manejamos a un explorador en un laberinto jungla.
El objetivo conseguir la piezas de un amuleto y salir del laberinto… haciendo la mayor cantidad de puntos posibles.
Otro que tenía pocas pantallas, según la Wikipedia 256… yo nunca llegué a más del 40% del juego explorado.
Eso si, entre la musiquilla del inicio y lo divertido que era el juego, estamos ante una de las obras maestras de esta compañía.
El juego ha tenido bastantes cameos por parte de Rare en la historia, como en Killer Instinct o Banjo Tooie.
El siguiente juego fué Undewurlde, el cuál no llegué a jugar, pero por lo visto hizo más grande lo que se vió en su predecesor.
Y el último de la trilogía fué Knight Lore, y seguramente fué una revolución en su salida, todo ello por que presentaba grandes innovaciones.
Lo primero era su vista isométrica, revolucionando en cierta forma el mundo de los juegos de plataformas al cambiar la perspectiva.
Lo siguiente era que nuestro personaje sufría una maldición de licantropía, y el juego incorporaba un ciclo de día y de noche. Aquelló fué la ostia en verso, ya que dependiendo de la forma del personaje había personajes que te atacaban o no… toda una revolución, y quizás es el título más recordado de la serie.
Hace unos día puse un remake no oficial del juego, imposible perdérselo.
De todas formas, el juego también llegó a MSX, C64, Amstrad o Famicon entre otros.
También salió hace unos años un juego bajo el título de SabreWulf en Game Boy Advance, pero poco tenía que ver con lo que se conocía del juego.
Alien 8:
Y para terminar, voy a hacerlo con Alien 8. Del palo de Knight Lore, ya que utiliza la misma perspectiva, aquí manejamos un simpático robot cuya misión es cuidar de los pasajeros de una nave cuyos pasajeros están criogenizados.
Llama la atención del mapa, cuyo diseño es efectivamente el de una nave si os fijáis. El juego también es de los chungos de la época, muchas plataformas y puzzles que resolver.
«Podeis verlo más grande pinchando en el mapa… impresionante»
Geniales los mapas que traían las revistas de la época, preguntaré por casa, que lo mismo hasta aún esta guardado en algún lado.
También tenemos un curioso remake no oficial, del mismo creador que el del Knight Lore.
Y bueno, termino ya esta entrada. ¿Me dejo juegos en el tintero? Si, bastantes. Juegos como Nightshade, Imhotep o Bubbler son otros de lo que me suenan, pero no pude llegar a jugar, y seguro que fueron buenos juegos, ya que detrás de esta compañía había grandes mentes. Pero como dijo alguien, no hables antes probar.
Volveré con otra entrada en el futuro, recordando esas compañías que guardan un sitio en nuestros tenebrosos cerebros.
1 comentario
Los comentarios están cerrados.