Otro año más, los Rabbids llegan a Wii con el objetivo de convertirla en su campo de batalla particular. Lo hacen con Raving Rabbids Regreso al Pasado, un juego en el que nos iremos moviendo por varias etapas de la historia para participar en sus alocados juego. Y es que han vuelto a la fórmula del party-game que los hizo famosos, dejando atrás el aburrido planteamiento de juego de Rabbids Mi Casaaa.
Si queréis saber qué tal este nuevo juego, tenéis el análisis completo tras el salto.
El juego nos plantea un nuevo descubrimiento por parte de estos conejos: la lavadora del tiempo. Gracias a ella pueden viajar a distintos puntos de la historia y realizar ahí sus juegos y pruebas varias. Es un argumento aleatorio y sin sentido para un juego que no tiene historia alguna. Simplemente nos movemos por el tiempo para hacer las mismas pruebas, pero ambientadas de diferente manera.
Como siempre, el humor y las parodias serán uno de los puntos fuertes del juego. Niveles ambientados en el crack del 29, en el Titanic, el Rey Arturo o ver globos aerostáticos que en realidad son vacas infladas son algunas de las muestras de ello. En cada nivel nos encontraremos con una pequeña secuencia más o menos graciosa para introducirnos en la acción, como ya se venía haciendo en anteriores entregas.
Para elegir a donde queremos ir deberemos mover a nuestro Rabbid por un museo de historia, y elegir el tipo de prueba que queremos jugar y luego ir hacia la épocas disponibles. Primer punto negativo que veo aquí, y es que se hace cansino tener que andar por el museo de arriba para abajo para cambiar el estilo de prueba. Un simple menú como en Raving Rabbids 2 o en TV Party habría sido una solución mucho mejor, ya que ahorras tiempo y sobre todo te ahorras tener que hacer un mismo viaje veinte veces.
Cuando juguemos más de una persona, estaremos unidos entre todos por un rollo de papel higiénico, como si de una cuerda se tratara. Por lo que o todos van para el mismo sitio, o la cosa no avanza. Al principio esto es gracioso y haremos la broma de ir para el otro lado para fastidiar a nuestro compañero, pero luego suele dar más problemas que diversión.
Las pruebas están menos inspiradas que en otras entregas, o esa sensación me ha dado. Se dividen en seis grandes estilos, con varios desafíos en cada uno de ellos. Y aunque a priori parezcan pruebas totalmente nuevas, nos damos cuenta de que muchas son parecidas a las vistas en otros juegos, y las nuevas desgraciadamente no llegan al nivel de las presentes en anteriores entregas, aunque con honrosas excepciones. Pero claro, como hay excepciones, también tiene que haber pruebas que confirmen el bajón de creatividad que ha sucedido en este título.
Y es que no ha habido ninguna o casi ninguna que me haya sorprendido y haya exclamado «¡cómo mola!». En otros juegos, recuerdo con cariño el tirar bolas de papel al profesor, o el llamar por teléfono en el cine. Aquí no he encontrado alguna que recuerde con especial cariño.
Pero no sólo de minijuegos vive este título. También cuenta con algunos extras como vestir a nuestro conejo con disfraces de distintas épocas, hacer solfeo Rabbid (es lo peor este modo, en serio) o bailar, con un estilo de juego sacado directamente de Just Dance, estilo gráfico incluído. Por supuesto, para todas estas cosas tendremos que andar por el museo, y no están en la misma zona que los juegos normales, por lo que tendremos que bajar un par de pisos para acceder a estos extras.
Gráficamente no esperéis nada espectacular, pero cumple de sobra su cometido. Los escenarios siempre tienen alguna referencia o detalle curioso y gracioso, y los modelados de los personajes son correctos, pero sin excedernos tampoco. Sí que me ha parecido notar una leve mejoría con respecto a otras entregas, pero no esperéis una revolución a nivel gráfico, porque no la hay.
Uno de los puntos negativos del juego son largos tiempos de carga previos a cada minijuego, que pueden resultar un poco molestos. Además mientras carga estaremos metidos en la lavadora y no podremos hacer nada más que dar vueltas sin sentido al suelo, lo cual no es muy divertido precisamente. No son excesivamente largos, pero se podrían haber aprovechado mejor pienso yo.
El sonido está como siempre. Los Rabbids soltando sus gritos a la mínima oportunidad que tienen (incluso hay un botón para gritar) y las músicas que suenan en cada minijuegos están un poco inspiradas en la ambientación que toca. Por ejemplo, la música de las cuevas prehistóricas no es igual que la del Rey Arturo o la de los Egipcios, por poner un ejemplo.
La dificultad del juego nos la ponemos nosotros mismos, ya que esto es un juego para jugar con amigos. Jugar sólo se puede hacer muy aburrido (como en cualquier party-game, todo sea dicho), por lo que si queremos jugar más nos vale invitar a casa a la gente. Es aquí cuando empezarán a salir los piques entre la gente y cuando realmente se haga el juego entretenido.
En definitiva me ha supuesto un pequeño jarro de agua fría, porque tenía bastantes esperanzas depositadas en el juego. No es malo, ni mucho menos, pero pienso que la gran idea de los viajes en el tiempo (porque es una buena idea) se ve empañada por unos juegos descafeinados y por los tediosos paseos por los pasillos del museo. Pero no nos engañemos, si juegas con amigos te lo vas a pasar bien de todas maneras, aunque quizá echéis en falta minijuegos tan inspirados como en las anteriores entregas.
4 comentarios
Black_mesa · 07/12/2010 a las 13:44
Estos son los juegos que paso de largo..por alguna razón nunca me han cautivado.
Si de Wii hablamos, hay tanto que jugar por sobre esto, espero que hagas un analisis de DKC o Lost in Shadows (o tower of shadows ..o como se llame) …es unico, realmente.
Topofarmer · 07/12/2010 a las 14:07
De DKCR si no pasa nada raro tendremos un análisis especial 😀
Y de Tower of Shadows tengo que echarle un ojo para comprarlo. ¿Es WiiWare o físico?
Black_mesa · 08/12/2010 a las 2:15
@Topofarmer
Es fisico, lo jugué en su versión Jap que viene con traducción al español. Y ahora estoy esperando su lanzamiento para comprarlo, porque me gusto bastante (si, se como suena, pero pago por los juegos que me gustan…siempre). Recomendadisimo.
Saludos.
KKnot · 08/12/2010 a las 12:16
@Black_mesa
Totalmente de acuerdo, no lo he terminado, pero me pareció un juegazo.
Los comentarios están cerrados.