Hoy en día es algo muy común el buscar alguna ayuda para un juego o información sobre él en Internet. Yo mismo soy el primero que a veces para consultar algo me meto y lo busco.
Por esto a veces conviene conocer las wikis de videojuegos. Al igual que la Wikipedia, son proyectos abiertos y libres para participar, solo que enfocadas a un juego o saga en concreto. Y creedme, algunas son verdaderas enciclopedias online.
Y lo bueno es que hay de todo, desde el último lanzamiento hasta los juegos clásicos más antiguos. Y casi todos hospedados en Wikia, todo sea dicho. Por eso voy a hacer una pequeña recopilación de wikis que he usado en los últimos tiempos, aunque por supuesto hay muchas más.
La Red Dead Wiki es una de las que más usé durante las navidades, que me dio por rejugar Red Dead Redemption. Tiene de todo, desde misiones, desarrollos del juego, secretos, biografías y descripciones de todos los personajes, guías para conseguir logros… Y no sólo de RDR, también de Red Dead Revolver o de RDR: Gunslingers, un juego que al parecer salió en Facebook (me acabo de enterar de su existencia). Además tiene versión en Español para los menos dados en el idioma de Shakespeare.
La Medal of Honor Wiki es muy completa, en la versión inglesa, ya que la española es muy, muy pequeña. Pero la inglesa tiene información de los todos los juegos de la saga, de las armas, personajes, misiones… Además si queréis saber más sobre la historia que cuentan en los juegos es muy recomendable, porque siempre se nos pasa algo por alto.
El Yermo es muy grande como para aventurarse sólo, ¿no? Pues para eso está The Vault, the Fallout Wiki, la enciclopedia de la saga con el mismo nombre. Personajes, misiones, historias, personalización de estadísiticas… En definitiva todo lo que necesita un primerizo que acaba de salir de su refugio, y una buena ayuda y complemento para los que quieren sacar todo el jugo a la saga. Porque la historia es demasiado grande como para no dejarnos algo, y si te gustan las curiosidades y secretos, entretente echándola un ojo.
Si quieres ser un mafioso de verdad, y no uno de tres al cuarto, no te pierdas la GTA encyclopedia. Te habla desde las armas, misiones y personajes de los juegos a secretos y elementos que iban a salir en los juegos pero que a última hora se decidió quitar. Por ejemplo, ¿sabíais que en GTA San Andreas iba a haber un monopatín como arma? Daros una vuelta por la wiki y buscad, que encontraréis mil cosas. Son bastante interesantes los temas de Easter Eggs, modos secretos, leyendas urbanas de los juegos…
Y dejo para el final la que para mí se lleva la palma. La Wikidex, la Enciclopedia Pokémon, además su versión española, que es más completa que la inglesa. Para mi gusto es una de las biblias de Pokémon en internet en cualquier idioma. Viene TODO, desde los juegos, hasta el manga o la serie de anime. Descripciones completa de cada Pokémon, incluyendo ataques y a qué nivel, zona de captura, información de la Pokédex, curiosidades, evoluciones… Y de la serie lo mismo, descripción de cada capítulo, eventos de cada temporada, películas… Todo un lujazo para quienes les guste el mundillo Pokémon, combinando a la perfección la información sobre los juegos con el anime.
Pero esto son sólo algunos ejemplos de wikis de videojuegos. Si queréis saber más sobre alguno de vuestros juegos favoritos, simplemente buscad en Google «nombre-del-juego wikia«. Por ejemplo: «Uncharted wikia» o «Halo wikia», y os saldrá el enlace a lo que buscáis. Si nunca habíais reparado en ellas, echadlas un ojo, porque amplían mucho más el ya de por sí grande universo de los juegos.
12 comentarios
Bruno Louviers · 15/02/2011 a las 18:13
La Wiki de Demon’s Souls recuerdo que estaba recomendada en el manual del videojuego. No hase falta desir nada más xD
KKnot · 15/02/2011 a las 18:34
Yo la Wikidex si que la he usado unas cuantas veces XD
Topofarmer · 15/02/2011 a las 18:42
@Bruno Louviers
Lo del Demon’s Souls no lo sabía. Eso sí que es un WINRAR para los que se lo curran en las wikis.
Pau95 · 15/02/2011 a las 19:15
Yo no la usé mucho, pero la Assassin’s Creed Wiki (English Version) también es muy completa.
jxrdii · 15/02/2011 a las 19:16
WikiDex a tope!!
Trueno Oscuro · 15/02/2011 a las 19:17
Yo he hecho algunos artículos y he mejorado unos cuantos en la WikiDex, porque la he usado unas cuentas veces, es lo mejor para buscar algo de Pokémon.
Bruno Louviers · 15/02/2011 a las 19:42
@Topofarmer
De hecho el juego, al menos en la edición Black Phantom, traía una guía en la que te ponían webs de apoyo para sobrellevar mejor el juego xD
nmlss · 16/02/2011 a las 1:18
La del RDR es jodidamente grande. Sobre todo por el tema de los mapas, que como en el juego están tan mal hechos, hay veces que o te estás tres horas buscando un punto que no te indican en ninguna parte o miras la Wiki esa y ves el punto exacto.
Clay · 16/02/2011 a las 11:44
La wikidex es jodidamente grande.
Elendow · 16/02/2011 a las 14:51
Yo la que uso constantemente es el Castlevania Wiki, sobretodo para saber los drops del Castlevania HD. Grande, muy grande.
Sanzen · 17/02/2011 a las 16:06
Pues sí, muy curradas. La del fallout 3 parecía interminable xD
Ryo Dragoon · 18/02/2011 a las 12:37
Mmm creo que las wikis bien se pueden considerar la evolución de las guías clásicas, no sería descabellado considerar que páginas como gamefaqsy similares se queden obsoletas, de seguir creciendo el uso de este recurso como fuente de información para títulos concretos
Los comentarios están cerrados.