tomodachi collection cabecera

Llevo unas cuantas horas jugadas con Tomodachi Life y todavía no me queda muy claro de qué va. Creo que la mejor forma de entenderlo es pensar en esas veces que vemos cosas por internet con las que nos reímos y a la vez pensamos «¿qué cojones?».

La premisa de Tomodachi Life es sencilla: llegas a una isla nueva y tienes que llenarla con los Miis que tú elijas (el tuyo, el de amigos, el de algún famoso…) para que vivan su vida mientras tú les observas. Les creas o importas, les das una voz, una personalidad y a vivir. Eres una especie de gran hermano voyeur pero en plan buena gente, ayudándoles cuando te lo pidan.

De hecho el principio es más o menos esto, ayudar. Estando en su pisito de la residencia te avisarán de que les pasa algo (tienen hambre, quieren cambiarse de ropa, quieren cambiar la decoración del piso…) y podremos ayudarles a cambio de ver cómo suben de nivel y nos llevamos una propinilla extra. También de vez en cuando querrán jugar con nosotros a cositas sencillas (como a adivinar cual es el objeto pixelado o a hacer parejas con cartas) o pedirnos consejo sobre las relaciones con otros Mii.

A grandes rasgos esto es el juego según llegas, pero la diversión está fuera del bloque residencial.

tomodachi life hada nicolas cage

Según vas ayudando y haciendo cosas iremos desbloqueando tiendas y partes de la isla para que los residentes se dediquen a pasar el tiempo, socializar y dejarnos más de una vez con el culo roto por la de cosas raras que hacen.

Se nota que detrás del juego está Sakamoto, director de Metroid y productor de otros juegos como Kiki Trick, WarioWare y hasta un punto Rhythm Paradise. Si hay alguien que pueda tacharse de excéntrico es él, y Tomodachi Life es la viva prueba de ello. No hay más que ver a los Mii haciendo cosas a su bola o, mejor aún, soñando. Si están en la cama y vemos el sueño ya sí que llegamos a la locura total.

Además para fomentar esta diversión sin sentido podremos regalar objetos a los personajes para que los usen luego juntos o con amigos. Desde una guitarra a clases de baile, una Wii U o un gato. Además también podemos regalarles muletillas (mi Bruce Willis dice «Yippie ki-yay») o la apoteosis del mundo: una canción.

tomodachi life cancion 1

Tomodachi Life a mí por lo menos me parece un juego para jugar en sesiones cortas. Aunque bueno, eso pensaba de Animal Crossing y ahí están sus 200 horas. Pero aquí como más que jugar nosotros vemos cómo los personajes son independientes es mejor para jugar poco. Puedes hacer sesiones de 10-15 minutos perfectamente, varias veces al día.

Aunque las cosas que podamos hacer no son demasiadas las situaciones sí lo son, y siendo algunas tan… inesperadas, el juego siempre tiene alguna sorpresa que ofrecer. Quien diga que ya lo ha visto todo es que no ha jugado a esto.

La gracia del juego yo creo que será el morbillo de ser un mirón, el ver cómo se desarrolla la vida en la isla, los romances, las relaciones, el cómo pasan el tiempo los Mii… Nosotros somos los que hemos metido a esa gentecilla en el juego, así que es normal que nos interesemos por cómo desarrollan su existencia.

No sé muy bien cómo definir Tomodachi Life, pero con lo que he visto me he reído bastante y me he quedado pillado más de una vez con un mindfuck de los buenos. Es ese no saber qué va a pasar lo que es el encanto del juego, y un humor muy absurdo. Habrá que ver si aguanta tan bien el tiempo como por ejemplo Animal Crossing, por el hecho de que aquí más que jugar miramos situaciones imprevisibles.

8

Categorías: Análisis

7 comentarios

nmlss · 19/06/2014 a las 13:28

Tomodachi Life = Animal Crossing – diversión + Tamagotchi.
Al de DS le he echado unas cuantas horas y me parece que es un simulador de escenas raras con Miis, porque divertido lo que se dice divertido no es. De vez en cuando ves alguna escena rara y poco más.

TruenoOscuro · 19/06/2014 a las 20:31

Muy por las nubes lo estás poniendo, creo yo. Lo conseguí comprar por 10€ (no me preguntéis cómo) y se lo regalé a mi novia, que le interesaba; lo he probado algunos ratos Y YA. Creo que no merece nada la pena estarse horas sin apenas hacer nada para tener un breve momento que puede ser gracioso. Pensaba que iban a hacer como con el Calciobit/Nintendo Pocket Football Club, físico en Japón a precio íntegro y nos lo traen por aquí a precio reducido (12-15€), y eso no hubiese estado tan mal, hasta yo lo habría comprado. ¿40€? Puta locura.

Compararlo con Animal Crossing me parece un insulto a una saga tan maravillosa. :eehh:

Topofarmer · 20/06/2014 a las 1:19

@TruenoOscuro
Mi humor es muy peculiar xD Ya veré cuánto me dura y si tengo que revisar la nota tras un tiempo.

TruenoOscuro · 20/06/2014 a las 1:42

@Topofarmer
El mío también es peculiar, y sobre todo horrible, pero aún así, 40 eurazos… Eso sí que es un buen chiste. :yaya:

Topofarmer · 20/06/2014 a las 2:20

@TruenoOscuro
Eso sí, 40 eurazos duelen. Pero bueno, hay maneras de tenerlo más barato, como en Amazon o lo de GAME.

Planck · 20/06/2014 a las 10:08

Que cueste 40 euros es el chiste más gracioso de Tomodachi Life.

Whar · 20/06/2014 a las 21:31

Por favor, graba ese musical en vídeoooooooo :3

Los comentarios están cerrados.